Lengua Castellana y Literatura
- Nerea
- 1 sept 2017
- 6 Min. de lectura
Viernes 8 de septiembre
Evaluación Inicial
Lunes 11 de septiembre
Proyecto
Martes 12 de septiembre
Proyecto
Miércoles 13 de septiembre
Proyecto
Jueves 14 de septiembre
Taller: Análisis sintáctico (sujeto, predicado y núcleos); Análisis morfológico: El nombre o sustantivo.
Viernes 15 de septiembre
Explicación expresión oral y escrita (día 28): LA ENTREVISTA
Proyecto
Lunes 18 de septiembre
Proyecto
Martes 19 de septiembre
Proyecto
Miércoles 20 de septiembre
Taller: Análisis sintáctico (sujeto, predicado y núcleos); Análisis morfológico: El nombre o sustantivo.
Jueves 21 de septiembre
Proyecto
Viernes 22 de septiembre
Proyecto
Lunes 25 de septiembre
Proyecto
Martes 26 de septiembre
Evaluación: Dictado, teoría, comprensión escrita y comprensión oral.
Dictado 1:
El próximo sábado voy a celebrar mi cumpleaños y para ello he decidido organizar una fiesta de disfraces. El tema de la fiesta será “las profesiones” y cada invitado deberá venir disfrazado con la ropa característica de una profesión. Hay muchas donde elegir: enfermera, bombero, militar, policía, astronauta… Yo ya tengo decidido mi disfraz: voy a ir vestido de cocinero con un enorme gorro blanco. Mi amigo Jesús quiere disfrazarse de libélula. Creo que va a ser una fiesta divertidísima, sobre todo si los disfraces son originales.
Dictado 2:
Estoy leyendo un libro sobre las aventuras de unos jóvenes en la selva. El avión en el que viajaban se estropeó y tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia en medio de la jungla. Durante sus andanzas por la selva suceden muchas cosas: son atacados por un fiero león del que consiguen escapar, encuentran serpientes y cocodrilos, un enorme mandril les roba la comida… Es muy entretenido. Ya voy por el capítulo veinte y acaban de llegar a un poblado indígena, ¿qué pasará ahora?
Miércoles 27 de septiembre
Proyecto
Jueves 28 de septiembre
Evaluación expresión oral y expresión escrita: LA ENTREVISTA
Viernes 29 de septiembre
Proyecto
Lunes 2 de octubre
Taller: Análisis sintáctico (sujeto, predicado y núcleos); Análisis morfológico: El adjetivo.
Martes 3 de octubre
Proyecto
Miércoles 4 de octubre
Proyecto
Jueves 5 de octubre
Explicar evaluación oral y escrita (18 octubre) LA NOTICIA
Proyecto
Viernes 6 de octubre
Evaluación: Dictado, teoría, comprensión escrita y comprensión oral.
Dictado 1:
Mi hermana mayor, Laura y su amiga Paula suelen estudiar en la biblioteca del barrio. Van allí cada tarde después del colegio. Les gusta estudiar en la biblioteca porque dicen que hay mucho silencio y se concentran más. Cuando se cansan de estudiar, hacen pequeños descansos y aprovechan para tomarse un bocadillo o un refresco bien frío. A veces, su amiga María las acompaña, pero a ella lo que le gusta es coger libros de lectura y leer. Le encanta pasar horas leyendo, por eso sus amigas la llaman “ratón de biblioteca”.
Dictado 2:
El otro día toda la clase fuimos de excursión por la ribera del río Júcar. Anduvimos durante horas por este precioso paisaje y comimos sentados en la hierba. Como hacía un poco de frío, pocos se atrevieron a darse un chapuzón en el río, pero los más valientes no lo dudaron ni un momento y se lanzaron al agua. Después, el monitor nos enseñó algunas nociones básicas sobre el cuidado y la protección de estos espacios naturales y todos tomamos notas en nuestros cuadernos. ¡Fue un día genial!
Lunes 9 de octubre
Proyecto
Martes 10 de octubre
Proyecto
Lunes 16 de octubre
Proyecto
Martes 17 de octubre
Taller: Análisis morfológico: El verbo. Los tiempos verbales.
Miércoles 18 de octubre
Evaluación expresión oral y escrita: LA NOTICIA
Jueves 19 de octubre
Proyecto
Viernes 20 de octubre
Proyecto
Lunes 23 de octubre
Taller: Preposiciones; Análisis sintáctico: Complemento directo.
Martes 24 de octubre
Proyecto
Miércoles 25 de octubre
Proyecto
Jueves 26 de octubre
Proyecto
Viernes 27 de octubre
Evaluación: Dictado, teoría, comprensión escrita y comprensión oral.
Dictado 1:
En el último viaje al pueblo se nos estropeó el coche y tuvo que venir la grúa a recogernos. Llevamos el coche al taller para que lo arreglaran: los mecánicos le han cambiado el parachoques que estaba abollado, le han arreglado el guardabarros y le han colocado unos limpiaparabrisas nuevos. Además, mis padres han aprovechado la visita al taller para colocar en el coche un portaequipajes muy útil y moderno. ¡Nuestro automóvil ha quedado como nuevo!
Dictado 2:
Lo que más me gusta de las fiestas de mi pueblo son las atracciones que ponen en la plaza. Siempre hay coches de choque, una pequeña montaña rusa, una casa del terror y un precioso tiovivo. Mi atracción favorita es el tiovivo: me encanta el vaivén de los caballos y su música. Los coches de choque son divertidos porque tienes que esquivar rápidamente a los demás coches. El año pasado pusieron un tren con forma de ciempiés que se deslizaba ágilmente por los raíles de la atracción. ¡Es muy divertido!
Lunes 30 de octubre
Proyecto
Martes 31 de octubre
Explicar evaluación expresión oral y escrita (10 noviembre): ARTÍCULO DE OPINIÓN
Proyecto
Jueves 2 de noviembre
Proyecto
Viernes 3 de noviembre
Taller: Determinantes
Lunes 6 de noviembre
Proyecto
Martes 7 de noviembre
Proyecto
Miércoles 8 de noviembre
Proyecto
Jueves 9 de noviembre
Taller: Análisis sintáctico (complementos circunstanciales); Análisis morfológico: El adverbio.
Viernes 10 de noviembre
Evaluación expresión oral y escrita: ARTÍCULO DE OPINIÓN
Lunes 13 de noviembre
Proyecto
Martes 14 de noviembre
Proyecto
Miércoles 15 de noviembre
Evaluación: Dictado, teoría, comprensión escrita y comprensión oral.
Dictado 1:
En casa de Luis todos saben bailar. Un día, Luis me preguntó:
-¿Tú sabes bailar?
Yo le contesté que no y él me dijo que me iba a enseñar su baile favorito, el reggae. Es un baile que procede de Jamaica, una isla situada en Caribe. La música que acompaña este baile es muy alegre y animada. A mí me encanta esta danza y Luis es un gran profesor. Cada semana él me enseña pasos nuevos y dice que pronto me enseñará otro baile, ¿cuál será?
Dictado 2:
El té es una hierba que se utiliza para hacer infusiones. La planta del té procede de Oriente, donde lo consumen desde hace siglos. Hay muchas más variedades de té de las que te imaginas: blanco, negro, verde, rojo… y cada uno tiene un sabor y unas propiedades diferentes. Se cree que el té llegó a Europa en el siglo XVII por vía marítima. En algunos países, como Inglaterra, el té fue muy aceptado por la población y se convirtió en una tradición: el llamado té de las cinco. Si viajas a Inglaterra ¡no te olvides de probarlo!
Jueves 16 de noviembre
Proyecto
Viernes 17 de noviembre
Proyecto
Lunes 20 de noviembre
Proyecto
Martes 21 de noviembre
Taller: Análisis sintáctico (complementos circunstanciales); Análisis morfológico: El adverbio.
Miércoles 22 de noviembre
Proyecto
Jueves 23 de noviembre
Proyecto
Viernes 24 de noviembre
Proyecto
Lunes 27 de noviembre
Taller: Practico, análisis.
Martes 28 de noviembre
Proyecto
Miércoles 29 de noviembre
Proyecto
Jueves 30 de noviembre
Proyecto
Viernes 1 de diciembre
Proyecto
Lunes 4 de diciembre
Evaluación: Dictado, teoría, comprensión escrita y comprensión oral.
Dictado 1:
Los inventores se preguntan por qué las cosas son como son y cómo podrían ser mejores. Ante situaciones cotidianas se preguntan cómo hacerlas más sencillas. Además, un invento se va perfeccionando con el paso de los años. El hombre que diseñó el primer avión, se basó en ideas de otros inventores que se preguntaron: ¿Por qué los hombres no pueden volar como los pájaros? ¿Qué podríamos hacer para conseguirlo? ¿Cómo podríamos elevarnos por el cielo? ¿Cuál es el secreto de los pájaros?
Dictado 2:
¡Cómo me gusta el chocolate! No paro de pensar cómo preparar las mejores galletas de chocolate del mundo. ¿Por qué no mezclar sabores? Un poco de fresa, trocitos de vainilla… ¿Cuál será la receta de mi abuela? Hace las mejores galletas que ha probado. ¿Dónde estará el truco? Seguro que hay un ingrediente secreto. ¿Cuál podría ser? En cuanto la vea, le voy a pedir que me explique todos los secretos para hacer las mejores galletas del mundo. Estoy deseando que llegue… ¿Dónde estará?
Martes 5 de diciembre
Proyecto
Lunes 11 de diciembre
Proyecto
Martes 12 de diciembre
Taller: Practico, análisis.
Miércoles 13 de diciembre
Proyecto
Jueves 14 de diciembre
Proyecto
Viernes 15 de diciembre
Evaluación: Dictado, teoría, comprensión escrita y comprensión oral.
Dictado 1:
El vicepresidente de una importante compañía informática celebró un evento al que asistieron cientos de invitados procedentes de todo el mundo. El motivo de la fiesta era presentar un nuevo y moderno robot. Este invento había sido creado por un equipo de informáticos que habían trabajado durante meses en la creación de este robot: ayudaba en las tareas del hogar, hacía pequeños arreglos domésticos… Todos los invitados estaban impresionados con el robot y felicitaron a todo el equipo, que estaba orgulloso de su trabajo.
Dictado 2:
El colegio está preparando una nueva excursión. Consiste en visitar un invernadero situado en las afueras de la ciudad, que servirá para explicar a los alumnos el efecto invernadero, un problema medioambiental que afecta a nuestro planeta. La excursión pretende sensibilizar y concienciar a los visitantes de la importancia de cuidar el medio ambiente y de contribuir a su conservación mediante pequeñas acciones diarias: no malgastar el agua, no emitir excesivos gases dañinos para la atmósfera…
Lunes 18 de diciembre
Proyecto
Martes 19 de diciembre
Proyecto
Miércoles 20 de diciembre
Proyecto
Jueves 21 de diciembre
Proyecto
Viernes 22 de diciembre
Comentários