LENGUA TERCER TRIMESTRE
- Nerea A
- 18 abr 2017
- 3 Min. de lectura
MARTES 18 DE ABRIL
Copia lo que viene a continuación en tu cuaderno.
TRUCOS PARA APRENDER
Comprender paso a paso un texto.
Paso1: Reconoce el tema.
Paso 2: Una idea principal por párrafo. Identifica cuántos párrafos hay y saca una idea por párrafo
Paso 3: Conecta las ideas secundarias. (Las ideas secundarias sirven para explicar o desarrollar las ideas principales)
Paso 4: Organiza la información. Haz un resumen del texto con la información que tienes.
Haz la ficha de lectura del libro de "Los músicos de Bremen"
Puedes ver el cuento en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=A-6gmXX3JqA
Lee el siguiente texto y presta atención a los pasos para comprenderlo mejor. Después pon los pasos uno a uno para analizar este texto.
Un rascacielos en el mar
Es posible que nadie me crea, pero una noche vi, en Génova, un rascacielos salir al mar como un transatlántico. Estaba en la terraza de un hotel mirando en dirección al puerto. Allí un transatlántico, alto como un rascacielos, iluminaba con sus miles de luces la multitud de mercantes, remolcadores y barcos de vapor.
Ululó una sirena, desde algún punto de aquella inmensa maraña de aparejos, chimeneas y oscuros e inmóviles cascos.
No se puede oír ese sonido sin desear partir para ver el mundo, sin salir al encuentro de la inmensidad del mar y del cielo. Es un deseo vehemente, que llena el cuerpo y el alma. Se siente incluso en los pies. Estaba a punto de decir "en las raíces". Dan ganas de arrancar las propias raíces e ir a plantarse a algún otro lugar, lejos, muy lejos.
GIANNI RODARI: Veinte historias más una, SM
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL
La opinión personal
Hay que copiar en el cuaderno:
Un artículo de opinión es un texto periodístico y argumentativo en el que un autor conocido expresa su opinión sobre un tema determinado para influir en la opinión de los lectores. Siempre va encabezado por un titular.
Y realizar los ejercicios en el cuaderno 1, 2, 3 y 5


Jueves 20 de abril
Literatura: Géneros literarios. Repasamos los géneros narrativo, lírico y teatral.
El género narrativo: el cuento y la novela. Vemos la diferencia entre cada uno.
Tienes que elaborar un esquema del último cuento o novela que hayas leído atendiendo a los personajes que aparecen (protagonistas y secundarios); el marco (lugar y tiempo en el que ocurren los acontecimientos) y los hechos (un breve resumen de lo que ocurre).
Después hay que leer el texto y contestar a las 4 preguntas.


Jueves 27 de abril
Realizar en el cuaderno el ejercicios 1, 2 y 3

Ejercicios 1,2,3,4,5 y 6


Ejercicios 2 y 4


Martes 2 de mayo
Literatura
Tienes que hacer en tu cuaderno el ejercicio 1 y 2.

Tienes que hacer en tu cuaderno el ejercicio 1, 2 y 3

Tienes que hacer en tu cuaderno el ejercicio 1 y 3.

Miércoles 3 de mayo
Corregimos los ejercicios del día anterior y continuamos con ¡los verbos!
De las siguientes páginas tenemos que hacer los ejercicios: 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11.
Jueves 4 de mayo
Corregimos los ejercicios del día anterior y continuamos con el taller de lectura.
Hoy vamos a leer el cuento del "Patito Feo" que puedes encontrarlo en el siguiente
Si aún no tiene el cromo de este cuento, ¡aprovecha ahora para hacer el resumen!
También repasaremos el análisis de oraciones y los tiempos verbales.
¡Recuerda que el viernes tenemos una prueba de ello!
Viernes 5 de mayo
Hoy realizaremos la prueba de análisis sintáctico y morfológico de oraciones. Y también de tiempos verbales.
Martes 9 de mayo
¡Trabajamos los pronombres y determinantes!
De las siguientes páginas tenemos que hacer los ejercicios: 1, 3, 7, 9, 10 y 11.




Miércoles 10 de mayo
Corregimos los ejercicios de ayer y además del dictado realizaremos taller de lectura del cuento de Bambi, que lo puedes encontrar en el siguiente enlace.
Jueves 11 de mayo
Realizamos las actividades de literatura de las siguientes páginas. Tienes que copiar los cuadritos amarillos que hay en las páginas.
Ejercicios 1,2,3 y 4

Ejercicios 1 y 2

Ejercicios 1,2 y 3

Ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5

Viernes 12 de mayo
Escribe el título en tu cuaderno: Los tipos de verbos
Y realiza los siguientes ejercicios: 1,4,6,9,10 y 11




Viernes 19 de mayo
Realiza la métrica de las siguientes poesías e indica el tipo de rima que tienen. Rellena solo la medida de los versos y la clase de rima.



Martes 23 de mayo
Tienen que realizar la ficha que tienen en su cuaderno de análisis métrico.
Martes 30 de mayo
Visualiza este vídeo sobre metáforas: https://www.youtube.com/watch?v=agxbhPQIxoI
Realiza los siguientes ejercicios en tu cuaderno copiando los enunciados.
Ejercicio 1,2 y 3

Ejercicio 1,2,3 y 5

Ejercicio 1, 2 y 3

Ejercicio 1, 2, 3 y 4

Commenti