DICTADOS LENGUA
- Nerea A
- 17 abr 2017
- 4 Min. de lectura
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL
Dictado 1:
El artista francés apoyó la cabeza en el césped, dejó su cuaderno en un árbol y se dedicó a mirar el cielo buscando inspiración.
Aunque conozco que las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas siempre llevan tilde, en el examen escribí mal algunas de estas palabras.
Mi abuelo Jorge ha tomado de postre un café y un pastel, yo he pedido arroz con leche y mis primos, dos helados de nata.
Dictado 2:
Fuimos al teatro a oír el concierto de una orquesta de Hungría. Interpretaron una sinfonía donde, sobre todo, tocaban los oboes y los violines.
Saúl cree que el camaleón es un reptil que se cría en los ríos y los océanos, pero Sofía, que es muy estudiosa, le dice que vive en montañas, junglas y desiertos.
El gato de María maúlla por las noches porque tiene frío. Su dueña le ha puesto una almohada y un edredón para que pueda dormir bien.
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL
Dictado 1:
Pedro prefiere tomar el té bien caliente y a mí me gusta con hielo picado. Si bien mi madre lo pide más frío que él y más templado que yo.
No sé si podrás colocarte el gorro de baño. Cuando la goma se dé de sí, será mucho más fácil.
Yo no sé más de lo que tú sabes. Mas se puede decir que tu saber de hoy no es mayor que el que tú mismo podrás conseguir si te sigues esforzando.
Dictado 2:
¡Cómo me ha gustado la película! ¿Podemos quedar otro día para ir al cine? ¿Quién se apunta? ¿Qué día os viene bien?
¿A qué hora es el examen de mañana? ¿Cuántas preguntas crees que nos harán? Estoy estudiando mucho pero, ¡no sabes cómo estoy de nervioso!
No sé de dónde han salido tantos globos. ¡Cómo me gusta verlos en el aire! Me gustaría saber cuándo vais a organizar la próxima fiesta.
MIÉRCOLES 3 DE MAYO
Dictado 1:
Mi padre ha cogido un martillo y ha arreglado el sillón de rayas. Dice que estaba abollado y le ha puesto un relleno y unos muelles nuevos para que vuelva a estar mullido.
Ayer pensé en zambullirme en el arroyo que hay junto al valle, pero preferí callado y oír el murmullo de las grullas de copetes amarillos.
El ayudante del proyecto estaba en una disyuntiva: no sabía si sellar la presa o hallar la forma de llevar el agua por el canal adyacente.
Dictado 2:
Para la evaluación final debemos estudiar los adverbios y las formas verbales de subjuntivo y de indicativo. También, tenemos que repasar sustantivos y adjetivos.
Alberto y yo montamos en bicicleta bastante tiempo. Anduvimos horas de aquí para allá, y para volver a casa atravesamos el barranco de las viñas.
El labrador se levanta temprano para trabajar en sus cultivos y observa como el viento mueve la veleta en lo alto del convento.
MIÉRCOLES 10 DE MAYO
Dictado 1:
Mi hermano Ernesto leyó un libro que contaba la historia de un planeta cubierto de hielo, habitado por hadas y hechiceros.
Héctor y Olga han hallado un hoyo hondo en el jardín. En él vive un hurón huidizo que hace ruido al escarbar.
Hoy hace buen tiempo. El día es tan hermoso que la hierba parece hilvanada con hilos de oro bajo la sombra de la higuera.
Dictado 2:
No lejos de la granja encontramos un refugio desde donde oímos gorjear a los pájaros y mugir al ganado. Me encanta viajar por esta región.
Mi gran amigo Julián trajo de su gira por el extranjero un sonajero japonés con burbujas de colores. Se lo regaló a su amiga Julia para que juegue con él.
El mago Germán gesticula de forma tan ligera que los ojos del público, aunque se mueven con agilidad, no logran descubrir el engaño.
MIÉRCOLES 24 DE MAYO
Dictado 1:
El veterinario, que tiene mucha experiencia, examinó a mi perro y me explicó que no encontraba nada extraño en los maxilares. Me puse muy contento, la noticia era excelente.
Extasiados por las explosiones de los cohetes, vimos el extraordinario y espléndido espectáculo de los fuegos artificiales.
El experto tomó la decisión de mantener la estructura de la escalera mientras el exterior de los escalones estuviera intacto.
Dictado 2:
José Luis toma el té con muchísima azúcar. Estoy seguro de que su infusión debe estar dulcísima.
En clase de Lengua hemos leído el cuento de un navío que se perdía en medio del océano. Hemos vivido una aventura fantástica en unas pocas páginas.
Eduardo ha utilizado su teléfono móvil para grabar vídeos de su excursión al delta del Ebro y los ha llevado a clase para que los viéramos con el profesor.
MIÉRCOLES 31 DE MAYO
Dictado 1:
Aún no era mediodía cuando por la ventanilla del todoterreno vimos el primer espantapájaros. Habíamos llegado a Nomeolvides.
Un fotógrafo sudamericano organizó una exposición con fotografías de aves exóticas que realizó en su último viaje por la selva amazónica.
¿Cuánto tiempo ha pasado desde aquel verano? No recuerdo cuál era el nombre de nuestro hotel. ¿Tú sí? ¿Cómo se llamaba?
Dictado 2:
Me gustan las brochetas de pollo con brécol. El albañil iba a beber la cerveza para comer. Estuvo en el tranvía para buscar el broche. Vuelve a colocar las servilletas. Hambre, hombre, hombro, hembra son palabras similares. Pensabas en llamar a una ambulancia para atender al enfermo grave después del accidente. Me gustan las bebidas frías. Estuvimos hablando de los esclavos de la época antigua. Tuvieron que subir porque estaba prohibido pasar. Debes envolver el paquete para enviarlo más tarde.
Kommentare