Conociendo los parques naturales de Aragón
- Nerea A
- 28 feb 2017
- 2 Min. de lectura
Como tenemos varios trabajos en grupo o parejas a lo largo del trimestre, vamos a recordar, cómo se trabaja en grupo:
- Primero, se mira la rúbrica para saber qué es lo que tenemos que hacer y se leen las instrucciones para saber en qué consiste el trabajo (si es keynote, un vídeo, un pechakucha... o tiene formato libre)
- En segundo lugar, se reparten las tareas. Se decide qué parte hará cada integrante del grupo. Uno puede dedicarse a buscar información, otro las imágenes y monta el trabajo, o se reparte la información a buscar y el trabajo se monta entre los dos... hay mil maneras de realizarlo, tantas como tu imaginación sea capaz de imaginar.
- En tercer lugar se junta lo que ha hecho cada uno.
- En cuarto lugar se lee el trabajo completo para ver si tiene una coherencia interna y es entendible para uno mismo y para los demás.
- Y por último, se revisa si todo lo que aparece en la rúbrica, está puesto o aparece en el trabajo.
Tras esto, solo queda decidir qué parte explicará cada uno en la exposición del trabajo a los compañeros.
Miércoles 1 de marzo
¡Nos toca investigar nuestro entorno inmediato! Para ello nos vamos a repartir algunos de los parques naturales que encontramos en Aragón:
- Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido - Emi y Sara
- Parque Natural del Mocayo - Caleb y Ángel
-Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara - Aimar y Unai
- Parque Natural de Posets-Maladeta - Joseph
- Parque Natural de los Valles Occidentales - Marta
Nos toca investigar sobre nuestro parque en internet además, la profesora os facilitará dos cuadernillos de Aragón por parejas para que los leáis y podáis sacar información.
Lunes 13 de marzo
Se os entregará hoy la rúbrica para que os vayáis centrando en los aspectos que debe contener vuestro trabajo. El formato será libre por lo que podéis elegir el que os guste más (keynote, padlet, iMovie, etc.)
Hoy sobretodo deberíais centraros en los animales que viven ahí y las características principales de vuestro parque.
Miércoles 15 de marzo
Seguimos investigando según la rúbrica y hoy sobretodo deberíais centraros en el tipo de vegetación, plantas, el clima, etc.

Lunes 20 de marzo
Investiga un poco más acerca del clima y cómo influye éste a las características del parque.
Lunes 27 de marzo
Hoy toca terminar los trabajos. Mira que tengas todos los apartados contemplados en la rúbrica de evaluación. ¡El próximo día exponemos los trabajos!
Miércoles 29 de marzo
¡Hoy exponemos los trabajos!
Comments