top of page

Tengo 27 años y soy maestra. Trabajo en un colegio de Zaragoza y mis alumnos tienen una tableta como instrumento de trabajo desde hace 3 años. Tengo el privilegio de coordinar este proyecto en mi centro y de impartir a las clases con iPad.

Me encanta formarme y aprender, después de estudiar magisterio de primaria con la especialidad de educación física hice el master de dirección y gestión de centros educativos vía online y ahora estoy cursando el de educación y TIC para complementar mi formación.

Además, tengo otras aficiones como correr, caminar, pasear, leer, estar con la familia, cocinar, ir a la montaña, mirar el cielo estrellado, disfrutar de series y películas, etc.

Conóceme

Teacher

Innovación en educación

E-learning

Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Dictados por aquí y por allá

  • Nerea
  • 9 ene 2017
  • 7 Min. de lectura

Cada semana realizaremos uno de los dos dictados que os pongo a continuación (cogidos del siguiente blog)

Miércoles 11

Dictado 1:

El próximo sábado voy a celebrar mi cumpleaños y para ello he decidido organizar una fiesta de disfraces. El tema de la fiesta será “las profesiones” y cada invitado deberá venir disfrazado con la ropa característica de una profesión. Hay muchas donde elegir: enfermera, bombero, militar, policía, astronauta… Yo ya tengo decidido mi disfraz: voy a ir vestido de cocinero con un enorme gorro blanco. Mi amigo Jesús quiere disfrazarse de libélula. Creo que va a ser una fiesta divertidísima, sobre todo si los disfraces son originales.

Dictado 2:

Estoy leyendo un libro sobre las aventuras de unos jóvenes en la selva. El avión en el que viajaban se estropeó y tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia en medio de la jungla. Durante sus andanzas por la selva suceden muchas cosas: son atacados por un fiero león del que consiguen escapar, encuentran serpientes y cocodrilos, un enorme mandril les roba la comida… Es muy entretenido. Ya voy por el capítulo veinte y acaban de llegar a un poblado indígena, ¿qué pasará ahora?

Miércoles 17

Dictado 1:

Mi hermana mayor, Laura y su amiga Paula suelen estudiar en la bibliotecadel barrio. Van allí cada tarde después del colegio. Les gusta estudiar en la biblioteca porque dicen que hay mucho silencio y se concentran más. Cuando se cansan de estudiar, hacen pequeños descansos y aprovechan para tomarse un bocadillo o un refresco bien frío. A veces, su amiga Maríalas acompaña, pero a ella lo que le gusta es coger libros de lectura y leer. Le encanta pasar horas leyendo, por eso sus amigas la llaman “ratón de biblioteca”.

Dictado 2:

El otro día toda la clase fuimos de excursión por la ribera del río Júcar. Anduvimos durante horas por este precioso paisaje y comimos sentados en la hierba. Como hacía un poco de frío, pocos se atrevieron a darse un chapuzón en el río, pero los más valientes no lo dudaron ni un momento y se lanzaron al agua. Después, el monitor nos enseñó algunas nociones básicas sobre el cuidado y la protección de estos espacios naturales y todos tomamos notas en nuestros cuadernos. ¡Fue un día genial!

Miércoles 25

Dictado 1:

En el último viaje al pueblo se nos estropeó el coche y tuvo que venir la grúa a recogernos. Llevamos el coche al taller para que lo arreglaran: los mecánicos le han cambiado el parachoques que estaba abollado, le han arreglado el guardabarros y le han colocado unos limpiaparabrisas nuevos. Además, mis padres han aprovechado la visita al taller para colocar en el coche un portaequipajes muy útil y moderno. ¡Nuestro automóvil ha quedado como nuevo!

Dictado 2:

Lo que más me gusta de las fiestas de mi pueblo son las atracciones que ponen en la plaza. Siempre hay coches de choque, una pequeña montaña rusa, una casa del terror y un precioso tiovivo. Mi atracción favorita es el tiovivo: me encanta el vaivén de los caballos y su música. Los coches de choque son divertidos porque tienes que esquivar rápidamente a los demás coches. El año pasado pusieron un tren con forma de ciempiés que se deslizaba ágilmente por los raíles de la atracción. ¡Es muy divertido!

Miércoles 1

Dictado 1:

En casa de Luis todos saben bailar. Un día, Luis me preguntó:

-¿Tú sabes bailar?

Yo le contesté que no y él me dijo que me iba a enseñar su baile favorito, el reggae. Es un baile que procede de Jamaica, una isla situada en Caribe. La música que acompaña este baile es muy alegre y animada. A mí me encanta esta danza y Luis es un gran profesor. Cada semana él me enseña pasos nuevos y dice que pronto me enseñará otro baile, ¿cuál será?

Dictado 2:

El té es una hierba que se utiliza para hacer infusiones. La planta del té procede de Oriente, donde lo consumen desde hace siglos. Hay muchas más variedades de té de las que te imaginas: blanco, negro, verde, rojo… y cada uno tiene un sabor y unas propiedades diferentes. Se cree que el té llegó a Europa en el siglo XVII por vía marítima. En algunos países, como Inglaterra, el té fue muy aceptado por la población y se convirtió en una tradición: el llamado té de las cinco. Si viajas a Inglaterra ¡no te olvides deprobarlo!

Miércoles 8

Dictado 1:

Los inventores se preguntan por qué las cosas son como son y cómo podrían ser mejores. Ante situaciones cotidianas se preguntan cómo hacerlas más sencillas. Además, un invento se va perfeccionando con el paso de los años. El hombre que diseñó el primer avión, se basó en ideas de otros inventores que se preguntaron: ¿Por qué los hombres no pueden volar como los pájaros? ¿Qué podríamos hacer para conseguirlo? ¿Cómo podríamos elevarnos por el cielo? ¿Cuál es el secreto de los pájaros?

Dictado 2:

¡Cómo me gusta el chocolate! No paro de pensar cómo preparar las mejores galletas de chocolate del mundo. ¿Por qué no mezclar sabores? Un poco de fresa, trocitos de vainilla… ¿Cuál será la receta de mi abuela? Hace las mejores galletas que ha probado. ¿Dónde estará el truco? Seguro que hay un ingrediente secreto. ¿Cuál podría ser? En cuanto la vea, le voy a pedir que me explique todos los secretos para hacer las mejores galletas del mundo. Estoy deseando que llegue… ¿Dónde estará?

Miércoles 15

Dictado 1:

El vicepresidente de una importante compañía informática celebró un evento al que asistieron cientos de invitados procedentes de todo el mundo. El motivo de la fiesta era presentar un nuevo y moderno robot. Este inventohabía sido creado por un equipo de informáticos que habían trabajado durante meses en la creación de este robot: ayudaba en las tareas del hogar, hacía pequeños arreglos domésticos… Todos los invitados estabanimpresionados con el robot y felicitaron a todo el equipo, que estabaorgulloso de su trabajo.

Dictado 2:

El colegio está preparando una nueva excursión. Consiste en visitar un invernadero situado en las afueras de la ciudad, que servirá para explicar a los alumnos el efecto invernadero, un problema medioambiental que afecta a nuestro planeta. La excursión pretende sensibilizar y concienciar a los visitantes de la importancia de cuidar el medio ambiente y de contribuir a su conservación mediante pequeñas acciones diarias: no malgastar el agua, no emitir excesivos gases dañinos para la atmósfera…

Miércoles 22

Dictado 1:

Los montañeros se disponían a alcanzar el pico más alto de la cordillera cuando descubrieron unas extrañas huellas. Decidieron seguirlas para descubrir de qué animal se trataba. Recorrieron los inmensos humedales de esa zona y las verdes praderas cubiertas de fresca hierba. Finalmente llegaron a una zona rocosa y en un hueco que había entre las rocas apareció el animal que buscaban: se trataba de un oso hormiguero que estaba alimentando a sus crías. ¡Menuda sorpresa para los montañeros!

Dictado 2:

En el jardín hemos plantado algunas hierbas aromáticas: menta, hierbabuena y hierbaluisa. Mi madre me ha ayudado a plantarlas. A ella le enseñó el abuelo Ernesto, que tenía un pequeño huerto lleno de árboles frutales y de flores. Ahora, mi madre me ha enseñado a mí cómo cuidarlas para que crezcan. Normalmente, este tipo de hierbas se venden en los herbolarios y sirven para hacer infusiones, pero nosotros las utilizaremos para aromatizar los guisos y postres que cocina mi padre. ¡Huelen de maravilla!

Miércoles 1 de marzo

Dictado 1:

En ese galeón pirata viajaban cien marineros al mando del capitán Luc y del general James. Cada marinero tenía un trabajo en el barco: unos preparaban la comida, otros vigilaban por si se acercaba algún barco enemigo, otros se encargaban de izar y recoger las velas… y todo marinero vago era castigado a fregar la cubierta. Cuando el mar rugía con fuerza y sus olas agitaban el bajel, todos debían colaborar. La vida a bordo les parecía genial porque disfrutaban de hermosos y exóticos paisajes. ¡Ser marinero es emocionante!

Dictado 2:

Había una vez un rey que vivía en un hermoso castillo. Tenía varios pajesque estaban a su servicio y que trabajaban como sus consejeros personales. Un día, el primer paje le dijo al rey que era preciso realizar un viaje por países extranjeros para reunirse con los reyes de otras naciones y así crear lazos de amistad. El rey pensó que era una excelente idea y preparó su equipaje. En su aventura le acompañó su joven esposa y sus dos hijos; pensó que conocer nuevos países les permitiría aprender de la inteligencia de los demás reyes.

Miércoles 8 marzo

Dictado 1:

Cuenta la leyenda que estaba la doncella cepillando su hermosa cabelleracuando un joven la llamó desde al otro lado del balcón. La doncella, aturdida, se asomó a la ventana. El caballero, tras dedicarle unos versos, le dijo:

– Tus ojos brillan más que las estrellas y tu belleza me ha conquistado, ¿querrás ser tú mi esposa?

La doncella se sonrojó y aceptó la proposición del caballero. Después, bajó hasta el portal. El joven se arrodilló y le regaló un hermoso anillo.

Dictado 2:

En clase de Ciencias hemos elaborado un proyecto sobre las estrellas. Hemos estudiado varias del sistema solar y hemos hecho una maqueta muy bonita. También hemos estudiado algunos planetas, sobre todo, aquellosque tienen anillo porque nos han parecido los más interesantes y llamativos. Hemos preparado unas diapositivas que proyectaremos en la pantalla de la clase y nos servirán de apoyo en la exposición. ¡Ya lo tenemos todo listo! Además, Yolanda, la profesora, nos ha ayudado mucho. ¡Es genial!

Miércoles 15 de marzo

Dictado 1:

Truyus es un extraterrestre que vive en un lejano planeta situado al este de la Vía Láctea. Es explorador y su trabajo consiste en explorar la estratosferaen su nave espacial buscando nuevas especies vegetales y animales. Él las examina detalladamente y escribe informes sobre ellas. Su próxima misiónserá estelar y consistirá en buscar nuevas estrellas en el universo. Después de esto, su objetivo es explorar el Planeta Tierra y estudiar su clima y a sus habitantes. ¡Vaya, esos habitantes somos nosotros!

Dictado 2:

¡Qué cosa más extraña me sucedió el otro día! El entrenador de natación me preguntó si podía participar en una competición extraordinaria el próximodía dieciséis. ¡Qué casualidad! Justo ese día tenía partido de baloncesto. Debía tomar una decisión y no era fácil. ¡Si iba a los dos campeonatos iba a terminar exhausta! Al final decidí llamar al entrenador y explicarle que ese día tenía partido de baloncesto. Me explicó que la competición no era el día dieciséis sino el veintiséis, ¡menuda confusión! En ese caso, podré asistirambas cosas.

 
 
 

Commentaires


bottom of page